Abstract

Variabilidad del Consumo de Drogas en Estudiantes de la Carrera de Química y Farmacia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2016

Introducción: en la actualidad el aumento de uso de estimulantes ha denotado un aumento, incluso de aquellos que requieren prescripción médica, la necesidad de disminuir el estrés producido por el ingreso a la universidad, mejorar el rendimiento académico, disminuir las horas sueño, el aumento de las presiones académicas, financieras y sociales, hace a los estudiantes más susceptibles al abuso de sustancias que generan dependencia.

Metodología: Estudio Descriptivo Transversal. La población en estudio estuvo conformada por 325 estudiantes de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. A esta población se le realizo una encuesta respectivamente. Se utilizo el software estadístico EpiInfo versión 7.1.1.14.TM

Resultados: con respecto al género de los encuestados el 67.08% (218) son mujeres, las edades en un rango de 16-21 años conforman el 71.07% (231), la procedencia es en su mayoría urbana con un 69.23% (225), del total de participantes el 57.54% (187) niegan hacer consumo de drogas, del restante 42.46% (138), el año academico que mas consumen estupefacientes es el tercer año con 36.23% (50), de los que si consumen se encuentra la marihuana con 8.92% (29) de las drogas ilícitas, por otro lado en las licitas lidera la estadística el alcohol con un 30.46% (99). De acuerdo al sexo se denota que las mujeres hacen más consumo de drogas en un 54.34% (75), existe un patrón relefo y es que de los que afirman consumo de estupefacientes el 28.30% (92) aseguran que en sus hogares existe un familiar que consume drogas, también que el 45.65% (63) de los que hacen uso de drogas sus padres están divorciados.

Conclusión: Se conoce que aunque la prevalencia de consumo de drogas independientemente sea licitas e ilícitas existe casi un 50% de uso de estas sustancias, una cifra alarmante puesto que la mitad de los estudiantes admiten hacer uso de cualquiera de estas.


Author(s):

Bertha C Beltrán-Matute, Pavelka Oseguera-Lazo, Isabela Coello-Paz, Omar Posas-Mejía, Luis García-López, Esther Lanza, Claudia Alvarado and Fawed-Reyes



Abstract | Full-Text | PDF

Share this  Facebook  Twitter  LinkedIn  Google+
Abstracted/Indexed in
  • Google Scholar
  • Genamics JournalSeek
  • China National Knowledge Infrastructure (CNKI)
  • CiteFactor
  • Scimago
  • Electronic Journals Library
  • Directory of Research Journal Indexing (DRJI)
  • WorldCat
  • Proquest Summons
  • University Grants Commission
  • Geneva Foundation for Medical Education and Research
  • Secret Search Engine Labs

View More »

Flyer image
https://wowcappadocia.com
https://cappadocia-hotels.com
https://balloon-rides.net

https://paperio-live.com

https://pmasites.com/https://casinositeleriniz.com/https://fbhesq.com/
https://babesoflondon.com/

https://naughtyworms.com

http://istanbulartsnob.comhttp://istanbullies.com/