Abstract

Infecciones Postransplante Renal

Objetivo: Realizar una revisión de la literatura que permita obtener datos actualizados del tópico infecciones en pacientes postrasplantados renales, de modo que se pueda brindar una visión clara acerca de los patógenos más involucrados en estas, la sintomatología que producen y el tratamiento respectivo.

Metodología: Se realizó una búsqueda avanzada teniendo en cuenta los términos DeCs y MeSH: infecciones, virus, bacterias, hongos, parásitos, trasplante y riñón en los motores de búsqueda Pubmed, Science Direct, Scielo y Clinical Key. La selección de artículos se realizó basándonos en algunos criterios, como el análisis subjetivo de los documentos y la aplicación de filtros para escoger principalmente documentos publicados en los últimos 5 años.

Resultados: Se obtuvieron un total de 342 documentos entre revisiones de la literatura, reportes de caso y artículos originales, de los cuales implementamos 124 artículos para la realización de la presente revisión narrativa de la literatura.

https://1xbetx.fun https://bahiscom.fun https://casibomagiris.com https://cratosslot.fun https://grandpashabet.fun https://holiganbet.fun https://holiganbet-giris.info https://jojobet.fun https://jojobetgiris.xyz https://kralbet.fun https://meritking.fun https://vdcasino.fun https://onwin.direct https://cypocafe.com https://sahabetgiris.fun

Conclusiones: El paciente trasplantado renal es altamente susceptible a una amplia gama de patógenos infecciosos gracias a múltiples factores, entre los que destaca el estado de inmunosupresión, inducido por la terapia con fármacos que buscan prevenir la respuesta aloinmune o rechazo del injerto. Dichos procesos infecciosos se desarrollan principalmente en el período de tiempo que comprende hasta 1 año posterior a la intervención quirúrgica. En algunos casos, resulta beneficioso implementar medidas profilácticas para limitar el impacto de complicaciones y mortalidad a largo plazo ocasionadas por los cuadros clínicos infecciosos en este grupo de pacientes.


Author(s):

Christian Perez-Calvo, Valentina Marrugo-Padilla, Nehomar Pájaro-Galvis, Oscar Vergara-Serpa, Jorge Rico-Fontalvo, Rodrigo Daza-Arnedo, Elkin Arrieta-Mercado, Yuranis Navarro, Marleidy Carreño-Rincon, Fabio Perez-Contreras, Andrea Pestana-Miranda, Yamile Sepulveda-Hernandez, Schenayder López-Ramos



Abstract | Full-Text | PDF

Share this  Facebook  Twitter  LinkedIn  Google+
Abstracted/Indexed in
  • Google Scholar
  • Genamics JournalSeek
  • China National Knowledge Infrastructure (CNKI)
  • CiteFactor
  • Scimago
  • Electronic Journals Library
  • Directory of Research Journal Indexing (DRJI)
  • WorldCat
  • Proquest Summons
  • University Grants Commission
  • Geneva Foundation for Medical Education and Research
  • Secret Search Engine Labs

View More »

Flyer image
https://wowcappadocia.com
https://cappadocia-hotels.com
https://balloon-rides.net

https://paperio-live.com

https://pmasites.com/https://casinositeleriniz.com/https://fbhesq.com/
https://babesoflondon.com/

https://naughtyworms.com

http://istanbulartsnob.comhttp://istanbullies.com/